|
|
Aquitania es el territorio comprendido entre el río Loira, los Alpes, el Mediterráneo, los Pirineos y el Océano Atlántico. Los más antiguos ancestros del pueblo aquitano fueron los askos, gaskos, euscanios, eskos, volskos, vascos, vacianos, quienes partieron del Himalaya dos mil años antes de Cristo. El Cáucaso, el Ido, el Taurus, el Líbano y el Atlas son los testigos de granito de su migración hacia Occidente. La Biblia nos informa acerca de su patriarca Asquená, hijo de Gomer, nieto de Jafet, en el Génesis 10, 3.
La Iliada nos habla de otro Asquená, el héroe Ascanio (II, versículo 862).Ascania era aliada de Troya. Iberia, Ascania, era su tierra; Ascalón era su ciudad, Asquera su diosa. Desde el Monte Atlas invadieron España, la Iberia del Occidente. Desde los Pirineos, se extendieron por Aquitania, Italia, Galia, las islas del Mediterráneo y del Océano Atlántico. Irlanda es como una Iberia, Escocia una Ascania del Norte. Llaman Albión, o Inglaterra, a ‘la marítima’. En Italia, Ascanio funda Alba Longa, la madre de Roma; y ya desde entonces Gascus, hijo de Vulcano, habitaba en las cavernas del Aventino, y combatía a Hércules, ladrón de las vacas íberas (Eneida, VIII).
Los askos son adoradores del fuego del Sol. El rito helíaco los conduce al culto del Verbo y del Espíritu. Su cristianismo, así como su culto a las estrellas (sabeísmo) carece de sacerdocio oficial. El ‘padre’ es el sacerdote, el patriarca es el pontífice; aquí no hay teocracia.Texto adaptado de "Razas y pueblos antiguos" por A.Gadal. |
 |
|
|
|
|